En su emotiva despedida, Juan Carlos Maqueda, quien dejará su cargo como juez de la Corte Suprema el próximo 29 de diciembre tras 22 años de servicio, lanzó una fuerte crítica sobre la situación actual de la democracia. Durante su discurso, el magistrado advirtió sobre la peligrosidad de aquellos líderes que, al considerarse “profetas”, alimentan el culto a la personalidad y socavan la convivencia democrática. Según Maque
El juez destacó que, aunque en su país no se vive una crisis inmediata, las instituciones que sustentan el Estado de derecho y la democracia enfrentan desafíos crecientes a nivel global. En su opinión, la democracia ha experimentado épocas más prósperas y estables, y es fundamental recuperar valores como la moderación, la prudencia y la independencia.
En su despedida, Maqueda también hizo un llamado a proteger la independencia de las instituciones judiciales. A pesar de que el número de jueces de la Corte se redujo a tres, el magistrado subrayó la necesidad de mantener la integridad del sistema judicial, como lo demuestra la reciente decisión de agilizar el mecanismo de sorteo de conjueces. Esta resolución busca garantizar el funcionamiento del tribunal ante la falta de miembros, un tema de debate constante en el ámbito po
La Corte Suprema despidió a Maqueda en una ceremonia en el Patio de Honor del Palacio de Justicia, donde se destacó su trayectoria y aporte al sistema judicial. Horacio Rosatti, presidente de la Corte, resaltó su ejemplaridad y compromiso con la Justicia, destacando su papel crucial en la reforma constitucional de 1994 y su defensa de los derechos humanos y el federalismo. Maqueda, a su vez, agradeció a sus colegas y colaboradores, instando a seguir defendiendo los pilares de la democracia.