El presidente Javier Milei ha intensificado sus críticas hacia los organismos internacionales, sosteniendo que muchas de estas entidades buscan imponer agendas supranacionales que restrinjan la soberanía de los países. En esta línea, su gobierno confirmó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , en sintonía con la decisión adoptada previamente por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.
Además, Milei anticipó que evalúa abandonar el Acuerdo de París , argumentando que el cambio climático es un “fraude” y que las restricciones ambientales limitan el crecimiento económico del país. Otro organismo en la mira es el Consejo de Derechos Humanos de la ONU , del que Argentina no participó en su última sesión, siguiendo el mismo esquema que Washington. A esto se suman sus críticas al Mercosur , al que calificó como una estructura que impide el libre comercio, aunque por el momento su administración no planea una salida inmediata del bloque.
Por otro lado, el mandatario mantiene una activa participación en foros internacionales selectivos , como el G20 y el G7 , donde ha sido invitado por líderes de derecha afines a su ideología. En paralelo, Milei busca impulsar una Liga de Naciones Conservadoras , alineándose con gobiernos como los de Estados Unidos, Israel y El Salvador . Con esta estrategia, el presidente argentino busca redefinir la inserción global del país bajo una perspectiva libertaria y promercado.