En el marco de su visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro reservado con familiares de las víctimas y rehenes del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, incluidos allegados a los argentinos que aún permanecen cautivos en Gaza. A pesar de un evidente malestar físico que lo mantuvo pocos minutos en la sala, el mandatario reafirmó el compromiso argentino con la causa y pidió a los presentes “no bajar los brazos”.
La reunión, celebrada en el hotel Rey David de Jerusalén, reunió a más de una decena de familiares, representantes de la comunidad judía argentina y funcionarios del Gobierno nacional. Entre ellos, el canciller Gerardo Werthein —quien continuó la charla en representación del Presidente— y el titular de la DAIA, Mauro Berenstein, que entregó una escultura con el mensaje “Devuélvanlos a casa Ya”. Las emociones fueron intensas: se compartieron relatos personales, se entregaron medallas con nombres de víctimas y se reiteró la esperanza de un pronto regreso de los secuestrados.
Mientras Milei evitó a la prensa, varios familiares expresaron su agradecimiento. Luis Cuneo, padre de dos rehenes, reconoció el esfuerzo del mandatario: “Sabemos lo que hace, dentro de lo posible”. Ruth Chmiel, madre de un liberado y de otro aún en manos de Hamas, criticó al gobierno israelí por la falta de avances pero también confió en que la situación puede revertirse. El acto, más simbólico que resolutivo, sirvió como un nuevo gesto político del Presidente argentino hacia Israel y como señal de empatía hacia una tragedia aún latente.