Milei lanza el Presupuesto 2026 en medio de tensiones políticas y económicas

El presidente Javier Milei presentará este lunes el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 en cadena nacional. El anuncio llega en un contexto marcado por la falta de respaldo en el Congreso, los vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional y la reciente derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El objetivo del mensaje será mostrar firmeza y enviar señales de estabilidad económica.

La propuesta presupuestaria deberá ser tratada en un Parlamento donde la oposición tiene mayoría y ya adelantó reparos a las políticas de ajuste aplicadas en los últimos 20 meses. Milei, que ha vetado en las últimas semanas leyes de financiamiento universitario y programas de emergencia sanitaria aprobados por la oposición, promete sostener su plan de equilibrio fiscal como pilar central de su gestión. El recorte de gastos y la reducción del aparato estatal seguirán siendo ejes de la estrategia oficial.

El desafío más inmediato será afrontar en 2026 los pagos con el FMI por cerca de 20.000 millones de dólares, lo que convierte a este presupuesto en una pieza clave de la negociación política y financiera. Con una desaprobación en alza y nuevas elecciones legislativas en octubre, el discurso de Milei busca tanto calmar a los mercados como mantener cohesionada a su fuerza política en medio de crecientes tensiones con gobernadores y legisladores provinciales.