Patricia Bullrich presentó nuevamente el Servicio Cívico

Patricia Bullrich presentó nuevamente el Servicio Cívico, un programa destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no cursan estudios ni están empleados. Esta iniciativa, que había sido lanzada en 2019 durante su gestión como ministra de Seguridad, busca ofrecerles a estos jóvenes herramientas de formación laboral y educativa, con el objetivo de alejarlos de las calles, la delincuencia y las drogas. El proyecto se implementará en 11 ciudades de Argentina y, según Bullrich, ofrecerá a los participantes “una oportunidad real de construir un futuro con orden y posibilidades”.

El Servicio Cívico, que se llevará a cabo con la colaboración de la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Capital Humano, tiene como propósito impartir valores de disciplina, respeto y compromiso cívico. De manera voluntaria, los jóvenes podrán acceder a un entorno de formación que les permita reinsertarse en el sistema educativo y laboral, fortaleciendo su capacidad de desarrollo personal y profesional. Bullrich resaltó que este programa constituye una alternativa para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Este regreso del Servicio Cívico recuerda a la propuesta original del gobierno de Mauricio Macri, que finalizó a fines de 2019. La iniciativa de ese entonces también apuntaba a jóvenes en situación de deserción educativa y laboral, brindándoles capacitación en oficios y valores republicanos. La idea, que tiene sus antecedentes en un proyecto fallido del exvicepresidente Julio Cobos, busca ahora adaptarse a las nuevas necesidades de la juventud argentina, con un enfoque en oportunidades concretas y un futuro más ordenado.