Un puente entre el puerto y la educación: nuevos materiales para las escuelas

En un esfuerzo por acercar el conocimiento sobre la actividad portuaria a las aulas, se presentaron cuadernillos educativos destinados a los distintos niveles escolares del distrito. La iniciativa, impulsada por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén en colaboración con la Dirección de Cultura y Educación bonaerense, busca integrar la historia, el funcionamiento y la relevancia económica del puerto en la formación de los estudiantes.

El material didáctico está estructurado en cinco ejes temáticos y cuenta con una parte teórica y otra con propuestas para el trabajo en el aula. Además, pensando en los más pequeños, se creó un personaje llamado “Murguita”, cuya curiosidad lo llevará a descubrir los secretos del puerto de una manera lúdica y entretenida. Con este recurso, el programa pretende captar la atención de los niños y niñas desde sus primeros años de escolaridad.

La presidenta del Consorcio, Jimena López, destacó la importancia de este proyecto para fortalecer el sentido de pertenencia y el conocimiento sobre la estación marítima local. “El puerto no es solo un espacio de intercambio comercial, sino también un motor de desarrollo para la ciudad, la provincia y el país. Incorporarlo en la educación significa fortalecer nuestra identidad y nuestra historia”, expresó.