Millones de personas en todo el mundo reportaron la caída de las principales plataformas de Meta: WhatsApp, Instagram y Facebook. Los problemas más comunes incluyen fallas en el envío y recepción de mensajes, así como errores para cargar contenido. Los usuarios recurrieron a la red social X (antes Twitter) para expresar su frustración y compartir memes, mientras que Meta aún no ha emitido una respuesta oficial sobre las causas de la interrupción.
No es la primera vez que estas plataformas enfrentan fallas. El 27 de junio de 2024, una caída de WhatsApp afectó a usuarios de Argentina, Perú, España y México, interrumpiendo el envío de textos, notas de voz e imágenes. De forma similar, el 14 de octubre de 2024, Instagram y Facebook presentaron problemas de acceso y carga de contenido, afectando especialmente a usuarios de México y Colombia. En ambos casos, Meta no dio explicaciones oficiales, pero el servicio se restableció horas después.
Las plataformas de Meta son esenciales para la comunicación diaria de millones de personas. WhatsApp, con más de 2 mil millones de usuarios, se ha convertido en una herramienta clave para la mensajería instantánea, mientras que Instagram se posiciona como la red social visual por excelencia y Facebook sigue siendo la pionera en la conexión global. Las caídas de estas aplicaciones no solo generan inconvenientes en la rutina de los usuarios, sino que también reflejan la gran dependencia mundial hacia los servicios de Meta.