El lanzamiento del iPhone 16 ha generado gran expectativa entre los argentinos, pero la decisión de dónde comprarlo sigue siendo clave. En Argentina, los precios oficiales comienzan en $2.799.999 (USD 2.424) para el modelo base de 512 GB. MacStation y Maximstore ofrecen cuotas sin interés como ventaja principal. En Estados Unidos, en cambio, el mismo modelo cuesta USD 799, lo que lo hace significativamente más accesible. Sin embargo, los costos adicionales como impuestos y el tipo de cambio influyen en la elección final para quienes viajan al exterior.
Los importadores no oficiales representan otra alternativa con precios hasta un 25% superiores a los de Estados Unidos, aunque presentan riesgos como la falta de garantía y repuestos. Por otro lado, opciones como el dólar MEP permiten a los compradores acceder a un tipo de cambio más favorable, lo que hace más competitivo adquirir el dispositivo en el extranjero. Esta modalidad requiere conocimientos básicos en finanzas, pero puede traducirse en importantes ahorros.
Finalmente, la comparación entre ambos mercados muestra una clara diferencia en costos, aunque la decisión dependerá de las posibilidades del comprador. Mientras tanto, las cifras globales de ventas de Apple han disminuido un 12% en comparación con el año pasado, un dato que refleja una demanda más baja para los modelos más caros, como el iPhone 16 Pro. A pesar de esto, Apple sigue consolidando su liderazgo en ingresos por ventas de iPhone.