Un innovador modelo de financiamiento llega al fútbol de la región con Tokn1 , una fintech que propone un esquema de emisión de deuda a través de Obligaciones Negociables (ON) tokenizadas . Su objetivo es captar inversiones sin modificar la estructura jurídica de los clubes, permitiéndoles acceder a capital extranjero sin necesidad de convertirse en sociedades anónimas. La empresa ya está en negociaciones con 20 instituciones deportivas en América Latina , incluyendo tres equipos de la primera división argentina.
Según explicó su CEO, Ricardo Mauas , el modelo se basa en la tecnología blockchain , garantizando seguridad y liquidez en el mercado secundario. A diferencia de los fan tokens o criptomonedas convencionales, estas ON tokenizadas están respaldadas por activos reales, lo que les otorga valor financiero. En su primer año de operaciones, la compañía planea emitir hasta USD 100 millones en deuda para los clubes , permitiéndoles financiar sus planteles, divisiones formativas e infraestructura sin perder autonomía en la gestión de los fondos obtenidos.
Tokn1 opera bajo la regulación de El Salvador , país que ha desarrollado un marco legal favorable para los activos digitales. Esta jurisdicción ofrece beneficios impositivos y exenciones fiscales para las ganancias de capital derivadas de estas operaciones. Con miras al futuro, la fintech busca convertirse en el principal exchange de financiamiento deportivo en Latinoamérica , brindando nuevas alternativas económicas a los clubes que buscan fortalecer su estructura sin recurrir a la privatización.