El Gobierno argentino gestiona la liberación del gendarme detenido en Venezuela a través de Colombia y Brasil

El Gobierno de Argentina busca liberar a Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido por el régimen de Nicolás Maduro mientras visitaba a su familia en Venezuela. Para ello, se están explorando alternativas diplomáticas con la intermediación de Colombia y, en menor medida, Brasil, debido a la compleja relación entre el gobierno brasileño y el régimen venezolano.

¿Qué pasó?
Gallo, quien viajó por primera vez a Venezuela para visitar a su pareja y a su hijo de 2 años, fue detenido por Migraciones bajo la acusación de espionaje, un cargo que el Gobierno argentino calificó de “una locura”. El suboficial se encontraba de licencia oficial de la Gendarmería Nacional y su visita tenía finos familiares, ya que su pareja había viajado meses antes para cuidar a su madre enferma.

Acciones del Gobierno argentino
📜 Gestión diplomática : Cancillería y el Ministerio de Seguridad trabajan con los gobiernos de Colombia y Brasil para interceder ante las autoridades venezolanas.
📜 Apoyo familiar : Se mantiene contacto con la madre de Gallo para brindarle tranquilidad e información sobre las gestiones.
📜 Denuncia internacional : La Cancillería argentina y el Ministerio de Seguridad emitieron un comunicado exigiendo la liberación inmediata de Gallo y condenando la violación de los derechos humanos por parte del régimen venezolano.

Comunicados de organismos internacionales
El Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD) denunció la detención de Gallo, señalando que se trata de una grave violación de los derechos humanos y de una táctica de intimidación utilizada por el régimen de Maduro.

“Cada minuto que lo retengas será un paso más hacia tu propio fin” , advirtió la ministra Patricia Bullrich en sus redes sociales, exigiendo la liberación inmediata del gendarme.

Nueva detención y clima de hostigamiento en la Embajada argentina en Caracas
Además del caso de Gallo, la Cancillería argentina denunció la detención de un empleado local de la Embajada argentina en Caracas. La sede diplomática enfrenta un clima de hostigamiento con la presencia de francotiradores y ocupación ilegal de viviendas cercanas, en un claro intento de intimidar a los asilados políticos y al personal diplomático.

El reclamo de Argentina
La Cancillería argentina exigió la liberación inmediata de ambos detenidos y la entrega de salvoconductos para los seis opositores venezolanos asilados en la Embajada argentina en Caracas. Esta situación se enmarca en una serie de incidentes de hostigamiento y violencia psicológica contra la misión diplomática argentina en Venezuela.

Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos ni la violación de las normas internacionales que protegen las sedes diplomáticas. La liberación de Nahuel Agustín Gallo y el respeto a los derechos humanos son ahora una prioridad en la agenda internacional del Gobierno argentino.