El intendente de Tandil, Miguel Lunghi, dio inicio al nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso centrado en la necesidad de diálogo y consenso en un contexto de incertidumbre económica. Frente a concejales y funcionarios, el jefe comunal destacó los logros de su gestión en materia de salud, educación e infraestructura, aunque advirtió que será un año complejo por la falta de financiamiento provincial y nacional. En ese sentido, afirmó que los proyectos en marcha deberán sostenerse con recursos municipales y anunció la reactivación de obras clave, como la segunda etapa de los Consultorios Externos del Hospital Santamarina y el Centro de Desarrollo Infantil.
En su repaso, Lunghi subrayó que, a pesar de las dificultades económicas, Tandil sigue siendo un polo atractivo para inversiones privadas en diversos sectores, desde la industria hasta el turismo. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, poniendo como ejemplo la donación del futuro Centro de Oncología. En materia de seguridad, adelantó que en breve entrará en funcionamiento la nueva sede del sistema de videovigilancia con tecnología avanzada para mejorar la prevención del delito. También reiteró su postura sobre la toma de tierras en Movediza, asegurando que el Municipio defenderá el derecho a la propiedad privada.
Cerrando su discurso, el intendente convocó a la comunidad a evitar divisiones y priorizar el trabajo en conjunto para sostener el crecimiento de la ciudad. “En Tandil no hay grietas ni odios, hay diferencias que nos enriquecen y que debemos abordar con respeto y diálogo”, expresó. Además, reafirmó su compromiso con la sustentabilidad y la innovación, planteando el desafío de convertir a Tandil en un referente de la economía verde y la movilidad sustentable. Con estos ejes como guía, formalizó el inicio de un nuevo año legislativo, apostando a la continuidad de políticas públicas que fortalezcan el desarrollo local.