Tensión política en Buenos Aires: inseguridad y debate electoral en la mira

El crecimiento de los casos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires ha desplazado el foco del debate electoral, generando tensiones dentro del oficialismo. Mientras el gobernador Axel Kicillof analiza el posible desdoblamiento de las elecciones , sectores cercanos a Cristina Kirchner priorizan una estrategia unificada contra el gobierno de Javier Milei . En este contexto, la suspensión de un acto en Mar del Plata debido a la crisis de seguridad refleja la complejidad del escenario político bonaerense.

El debate sobre la organización de los comicios sigue sin resolverse. Kicillof impulsó un simulacro electoral para evaluar la viabilidad de realizar elecciones concurrentes con dos sistemas de votación distintos, lo que generó discrepancias internas. Mientras algunos intendentes del oficialismo insisten en la necesidad de separar los comicios provinciales de los nacionales, otros consideran que el foco debe estar en la seguridad y en consolidar una estrategia de unidad dentro del peronismo.

Por su parte, desde la oposición exigen respuestas concretas frente a la creciente ola de delitos. La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich , anunció el despliegue del plan 90/10 en municipios bonaerenses con altos índices delictivos, lo que generó un nuevo contrapunto con la gestión de Kicillof. A medida que se acerca la campaña electoral, la seguridad y la incertidumbre sobre el calendario de votaciones se perfilan como los ejes centrales del debate en la provincia más importante del país.